lunes, 27 de mayo de 2019

E-sports

E-sports Daniel Barrera

¿Qúe son los e-sports?


Breve introducción



Los E-sports son la expresión anglosajona para referirse a deportes electrónicos.
Estos hacen referencia a una competeticion de videojuegos en formato multijugador. Este deporte está profesionalizado con normas, patrocinadores, entrenadores y fanaticadas; justo como los deportes tradicionales.
En muchos casos se llenas estadios enteros con miles de aficionados siguiendo en directo las partidas, así como retransmisiones en vivo con comentaristas en estudio para los campeonatos. INlcuso, cabe destacar que hace unos años estas competiciones empezaron a transmitirse en canales de televisión. Aquel hito que marcó por primera vez algunas naciones asiáticas a finales de los años 90.

¿Cómo surgieron?


Corría la década de los 60 y los videojuegos eran ciencia ficción. En 1962 Steve Russell, desarrolló en el Instituto de Tecnología de Massachusetts algo llamado Spacewar; era un “juego”. En él, dos naves espaciales trataban de destruirse sin caer en la fuerza gravitatoria de una estrella.


Spacewars


Exactamente diez años después, en octubre de 1972, la Universidad de Standford celebró una competición de Spacewar! Llamaron al evento “olimpiadas intergalácticas”.Quien hizo germinar las semillas que Spacewar! había sembrado fue Atari, 8 años después. En 1980 la compañía organizó el primer torneo a gran escala de la historia de los eSports. Consistió en sacar la mejor puntuación al popular Space Invaders.

Compitieron más de 10.000 personas de todo Estados Unidos y, dadas las limitaciones técnicas de la época, de forma presencial en Nueva York.

Entre el 8 y el 11 de marzo de 1990 la compañía de Super Mario y The Legend of Zelda celebró el primer Nintendo World Championship. Se realizó en 29 ciudades de Estados Unidos con los juegos Super Mario Bros., Tetris, y Rad Racer. Consistió en distintas pruebas, ya fueran individuales, o por parejas..

Nintendo World Championship
La fiebre de Pokémon, a partir de 1996, impulsó de nuevo a Nintendo a hacer eventos competitivos. En el año 2000 se realizaron competiciones nacionales por todo el globo, buscando a los mejores entrenadores. El campeón de España fue un jovencísimo Sergio García Maroto, que luego compitió contra los mejores de Europa. Fue tan buena su actuación, que consiguió clasificarse para el Campeonato Mundial de Sídney, en Australia, donde obtuvo el tercer puesto.

Volviendo a Pokémon, Nintendo tuvo una oportunidad de oro. Pero la compañía japonesa no supo ver el potencial detrás de todo aquello. Y, por desgracia, el competitivo de Pokémon quedó relegado a un segundo plano. En la otra punta del globo, en Corea del Sur, triunfaba Starcraft, el RTS de ciencia ficción de Blizzard. Este país fue el primero en profesionalizar las competiciones de eSports. Se les dio tratamiento de “atletas” a los jugadores, y las partidas comenzaron a retrasmitirse por televisión. También surgieron los primeros clubs, patrocinadores y sindicatos de jugadores.



Actualidad


Boom!


Actualmente, más de 300 millones de personas siguen de forma habitual los esports, con algunos eventos que reúnen a más gente delante de las pantallas que el deporte tradicional. Por ejemplo, la final del Mundial de League of Legends alcanzó los 75 millones de espectadores en 2017, más que la última final de la NBA en Estados Unidos.

¿Qué videojuegos son considerados esports?



No todos los videojuegos tienen el rango de deporte electrónico. De hecho, entre las decenas de miles de juegos disponibles, apenas una decena son considerados esports, y todos ellos deben cumplir una serie de condiciones específicas que, en esencia, son las siguientes:


  • El juego permite el enfrentamiento directo entre dos o más participantes.

  • Los jugadores compiten en igualdad de condiciones, siendo la victoria exclusivamente determinada por la habilidad de estos.

  • Existen ligas y competiciones oficiales reguladas con reglas y formadas por equipos y jugadores profesionales.

  • Goza de popularidad y de ser competitivo. Es decir, cuenta con miles de personas jugando y medios de comunicación retransmitiendo las competiciones.

  • Debe promover el afán de superación.



Banner



Los deportes electrónicos con más aceptación mundial son League of Legends (LOL), Counter Strike (CS:GO) Call of Duty (COD), Clash Royale, Dota 2, Heroes of Storm, Overwatch, Hearthstone y FIFA.